Os paso la dinámica de los talleres prácticos presenciales sobre Historias Sociales que realizo, ya que ha habido varias personas que me lo han preguntado:
- Breve presentación de nuestra experiencia.
- Exposición de las bases técnicas de la creación de historias sociales.
---------------------------------------------------------------------------------
- Se crean grupos con todos los participantes del taller.
- Los grupos pueden ser de cinco personas, de diez etc. Según sea la cantidad de participantes.
- Se exponen ejercicios que tenga que ver con la problemática que encierran los niños, adolescentes o adultos con TEA.·
- Cada grupo realizará un ejercicio durante diez o quince minutos y saldrá a exponer la intervención que ha realizado en la pizarra. Podrá exponerlo todo el grupo o un par de representantes. (Historias sociales/activas, dibujos sencillos, técnicas educativas y toda la creatividad que sea capaz de generar en la intervención que consideren adecuada).
- De cada ejercicio expuesto, se hace una corrección o revisión colectiva en la que todos aportamos, vivencias, experiencias y los conocimientos que tengamos sobre el TEA y la creación de historias sociales, lo que produce una retroalimentación positiva que nos nutre, nos ayuda a comprender más a los chicos y a disfrutar del taller mientras aprendemos todos de todos.
- Una vez expresado lo que da a entender cada exposición y generadas las alternativas o cascada de ideas que surjan a partir de cada ejercicio, ampliando su intervención, se pasará al ejercicio siguiente.
La cantidad de ejercicios que se puedan realizar siempre
estará ligada al tiempo que dure el taller y a la cantidad de participantes que
haya en la sala.






Creo que en esta sociedad es necesario que todos seamos conscientes de la diversidad que existe, que ésta es tan natural como respirar y que esa diversidad forma parte de un paisaje, donde los distintos matices pueden y deben crear un horizonte común y maravilloso.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vuestras palabras, ellas son un impulso para que este blog siga creciendo.