MIS DOS TESOROS

MIS DOS TESOROS
IAN Y LAURA

CADENA DE IDEAS

Las personas con Síndrome de Asperger y sus familias somos como eslabones sueltos de una cadena que hay que lograr engarzar. Por esa razón, este espacio: CADENA DE IDEAS pretende ser participativo a todos los padres, profesionales, y personas con TEA para que, en él, podamos aportar ideas sencillas que pueden ser o han sido efectivas para nuestros hijos o alumnos, o para ellos mismos, si son personas con TEA quienes nos las transmiten.
La intención es ayudar a los papás, profesores o personas con TEA que todavía andan perdidos, creando un material de consulta que nos ayude a interactuar con más facilidad y armonía. También pretende mostrar, que no es tan dificil llegar hasta los niños o adultos con TEA, si aprendemos a conocer su particular manera de proceder.


SI QUIERES CONOCER EL PORQUÉ DE ESTA INICIATIVA PINCHA AQUÍ

PARA PARTICIPAR: Podéis enviarme un e-mail a: auroragarrigos@gmail.com poniendo en el asunto: CADENA DE IDEAS
Exponéis vuestra idea.
Si la idea la habéis obtenido de algún sitio poner el enlace. No queremos copiar a nadie, solo transmitir ideas.
Vuestro nombre y apellidos.
Y algún enlace vuestro, si queréis, como: facebook, blog, web, etc. Especialmente si en esos enlaces habláis sobre TEA.

DEJEMOS DE SER ESLABONES SUELTOS PARA UNIRNOS EN UN PROPÓSITO.

24mar2014

TALLER EN INFOSAL


El sábado 10 de mayo me voy pa Madrid!!! 
A la Asociación Infosal.  Voy a hacer un taller práctico de Historias sociales. Estaré todo el día del sábado con Cristina Muñoz, a la que estoy deseando conocer y un montón de papás y profesionales a quienes transmitir todo lo aprendido sobre el método que necesitan nuestros chicos. Me encantará conoceros  y compartir experiencias.
Os paso el programa:

TALLER PRÁCTICO DE HISTORIAS SOCIALES CLÁSICAS (HSC) E HISTORIAS SOCIALES ACTIVAS (HSA)

Introducción:

  • Qué son y para qué sirven las historias sociales.
  • Por qué necesitan HS las personas con Síndrome de Asperger (SA).
  • Qué beneficios aportan las HS en general ( A los chicos/as, padres y profesionales)
  • Cuándo y por qué hacemos una HS.
  • Diferentes formas de presentar las HS.
  • Historias sociales clásicas (HSC)  e historias sociales activas (HSA). Diferencias.
  • Qué tenemos en cuenta antes de hacer una historia social clásica.
  • Cuál ha de ser nuestra prioridad a la hora de hacer HSC/HSA.
  • Por qué no funciona una HS.
  • Dónde solemos fallar al comenzar a realizarlas.
  • Cuánto tiempo se necesita para aprender a utilizar la metodología que necesitan las personas con SA.
  • El papel de las nuevas tecnologías.
  • Son las HS la única forma de trabajo que necesitan las personas con SA.
  • Son las personas con TEA, las únicas que han de aprender, comprender y adaptarse a las circunstancias que viven.

Taller práctico:

  • Cómo empezar a hacer una  HS.
  • Primeras frases y escombreo.
  • Fragmentamos aprendizajes.
  • Traslación de dificultades a rituales.
  • Buscar e insertar dibujos.
  • Presentar una HS por primera vez al niño con TEA.
  • Lectura.
  • Registros.
  • Estímulo positivo.
  • H. Sociales activas.


Si queréis inscribiros o ampliar información pinchar aquí: Taller historias sociales os llevará a la web de Infosal y a la página donde tenéis dos pdfs, uno con la información y otro para inscribiros.


 ¡¡¡NOS VEMOS ALLÍ!!!


I JORNADAS SOLIDARIAS, AVEPSI

SOBRE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Hola a tod@s!!el día uno de abril, esteré en Valencia hablando sobre historias sociales con un montón de profesionales ...

14mar2014
[+/-]

SOBRE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Hola a tod@s!!el día uno de abril, esteré en Valencia hablando sobre historias sociales con un montón de profesionales que van a enseñarnos muchas cosas sobre nuestros hijos. Os paso el programa por si os interesa asistir.
Va a ser en la Facultad de Psicología, Universidad de Valencia. Cada tarde desde el día 31 de marzo al 4 de abril de 16:00h a 20:30h. Están dirigidas a estudiantes de psicología o ciencias de la educación, profesionales interesados y familiares.
Son unas jornadas de divulgación solidaria y todo el dinero recaudado será para las asociaciones y centros participantes.

Para inscribiros pinchar aquí







 Para inscribiros pinchar aquí





[+/-]