Síndrome del Neurotípico. HUMOR. |
||
[+/-] |
Este artículo es del blog de Rosa Fernández Salamanca. Y el artículo es muy bueno!!
ME ENCANTA SU BLOG!!
http://rosafernandezsalamanca.blogspot.com.es/2011/12/sindrome-del-neurotipico-humor.html
El blog se llama:
No todas las personas que respiran están vivas: Síndrome del Neurotípico. HUMOR.: Hola amigos y amigas, hoy intento trabajar la integración desde el otro lado. A ver qué os parece!!!! ¡¡¡Basta de hablar de Au...
JUEGO DE ORDENADOR |
||
[+/-] |
Aquí os paso de nuevo la web de Antonia Ortega. Es una madre que realiza juegos de ordenador para ayudar a su hijo con Necesidades Educativas Especiales. Antonia ha creado un juego nuevo y lo comparte con todos lo que quieran ayudar a sus hijos. El juego se llama El colegio de Pepita podéis descargaroslo de manera gratuita. Es IM-PRE-SIO-NAN-TE todo el trabajo que hace esta madre coraje.
Su web es:
www.webantoniaortega.com
MAMÁ, TE ECHO DE MENOS. |
||
[+/-] |
Pictogramas y pautas desarrolladas para Síndrome de Asperger
Estuvieran las fotos de su nieto.
- Pero, ¿por qué no va a llevar las fotos de Ian el libro? ¡Tan rebonico que está!
Solía decir decepcionada.
Quería que la gente conociera a su nieto. ¡¡LO ADORABA!!
[+/-]
CADENA DE IDEAS (Mírame a los ojos) |
||
[+/-] |
Aquí va otra ingeniosa idea de Raquel Navarro Pérez.
Nuestros niños tienen dificultades para mirar a los ojos de la gente cuando le habla.
Raquel se ha sacado de la manga esta sencilla y efectiva idea que a su hijo le está funcionando ¡¡muy bien!!
Acordó con su hijo que cada vez que estuvieran hablando y escuchara los cascabeles la mirara, de esta forma se ahorraba el estar diciéndoselo continuamente. Para eso se ha aprovisionado de varias opciones que aquí nos manda.
![]() |
LLEVAR UN ANILLO CON CASCABELES |
![]() |
AÑADIR CASCABELES A LAS LLAVES |
![]() |
UN SONAJERO PARA TENER A MANO Sería importante explicar al niño que esta es solo una medida provisional, hasta que se acostumbre a mirar a la gente cuando le habla. |
CADENA DE IDEAS (Pies de cartón) |
||
[+/-] |
Hola a todos, vuelve "Cadena de Ideas" después del sofocante veranito y lo hace con una fantástica y sencilla idea de: Descubro Pinterest la idea parece ser que fue creada como juego para los cumpleaños.
Yo la descubrí en facebook, en una de las entradas de Anabel Cornago y me pareció estupenda para este espacio.
Anabel la ha utilizado para ayudar a su hijo a caminar sin hacer puntillas y ¡¡le ha funcionado!!
COCINEANDO (Patatas fritas) |
||
[+/-] |
[+/-]
DIARIO DE DIFICULTADES (Un ruido molesto) |
||
[+/-] |
21 de Julio de 2012
Hoy al ducharse, Ian se ha puesto un poco nervioso al escuchar de nuevo "El ruido". Por más que trato de averiguar no sé a qué ruido se refiere...¡¡yo no oigo nada!! solo el agua saliendo del grifo de la ducha y no me parece que haga un ruido especial. Esto ha ocurrido en más de una ocasión. Pensaba que su angustia estaba provocada por su hipersensibilidad auditiva y que tal vez escuchara pasar el agua a través de la cañería, algo inaudible para mí.
Pero, lo cierto, es que el problema era mucho más¡sencillo! y hoy, afortunadamente, me he dado cuenta.
La cal del agua va taponando los orificios por donde sale el agua y ésta, al salir, produce un ruidito semejante a un: "chup, chup" inapreciable casi para mí pero que a Ian le molesta, haciéndole reaccionar de una manera inexplicable e incomprensible para nosotros.
Una vez hemos descubierto el problema le he explicado el porqué de ese ruido; y para eso le he hecho esta Historia Social Activa, donde le explico, con el apoyo de estos sencillos dibujos, que lo que ocurre en la ducha es lo mismo que pasa cuando hace mucho aire y hay una ventana que no está bien cerrada.
- Al pasar el aire con fuerza a través de un pequeño espacio hace ese ruido ¡Uuuuuhhhh! tan característico, que todos conocemos.
- Con el agua pasa lo mismo, al pasar con fuerza por un orificio algo obstruido por la cal se oye ese "chup, chup" que tanto te desagrada.
![]() |
EFECTIVA A LA 1ª |
[+/-]
DIARIO DE DIFICULTADES (Cantar sin gritar) |
||
[+/-] |
21 de Julio de 2012
Hoy he tratado de aportarle a Ian, de manera visual, algo que hace tiempo le estoy diciendo sin obtener resultado.
En realidad no es algo de vital importancia, sin embargo, estamos en verano y en esta época y al vivir en el campo, tenemos más vecinos que el resto del año, por lo que he creído necesario frenar una de sus aficiones; que es cantar a grito pelado mientras escucha música en el móvil y lleva los auriculares puestos.
Su forma de cantar se parece a cuando alguien canta con los auriculares puestos sin saber muy bien la letra de la canción. Ian se lo pasa pipa mientras canta a pleno pulmón. Normalmente le dejo hacerlo en momentos determinados porque le encanta, y al vivir en el campo también en invierno no molesta a nadie. Pero, cuando llega el verano tratamos de hacerle entender que ha de moderar su ímpetu artístico y musical.
Para ayudarle le he hecho esta Historia Social Activa.
- En la viñeta de arriba le pongo LA, LA en mayúsculas indicándole de esta manera que utiliza un tono de voz demasiado elevado y que eso puede molestar a los vecinos. Afortunadamente, los vecinos son la familia y aunque le han dicho más de una vez que no cante tan fuerte, realmente no es un problema. Sin embargo, creo que es necesario que le enseñe a manejar ciertas actitudes sociales hacia los vecinos, independientemente de que, como en este caso, sean sus abuelos y tíos.
- En la viñeta de abajo, las letras están en minúscula para indicarle que el tono de voz ha de ser más bajo y la cara del vecino muestra una sonrisa que indica que, aunque le escuche todavía, al bajar la voz, ya no le molesta.
![]() |
¡¡HA SIDO EFECTIVA A LA 1ª!! |
[+/-]
CARTA DE UNA MAMÁ A UNA VOLUNTARIA |
||
[+/-] |
Mirad esta carta de Olga Lalín, autora de "A canción de Manuel" Un video maravilloso. Olga agradece el apoyo que Yvonne, voluntaria en un campamento de verano, tuvo hacia su hijo Manuel.
Os paso el enlace del blog de Olga.¡¡No os lo perdáis!!:
http://olgalalin.wordpress.com/2012/08/02/yvonne-o-la-generosidad-una-carta-para-manuel/
CADENA DE IDEAS (Ropa usada) |
||
[+/-] |
BUSCANDO LA PAZ Y LA ARMONÍA FAMILIAR
Esta es la idea de una mamá que quiere ser anónima. La crisis la obliga a aprovechar para sus hijos la ropa de los niños de familiares, amigos o conocidos. A pesar de explicarle a su hijo de 10 años la situación, a él le da aprensión llevar ropa usada y se niega con la rotundidad que tienen nuestros niños cuando no quieren algo. La madre no puede hacer otra cosa en estos momentos y para evitar los conflictos a esta madre se le ocurrió lo siguiente:
CADENA DE IDEAS (Para ducharme bien) |
||
[+/-] |
Este es otro estupendo trabajo de Francisca Froiliuba. Con él ayuda a su hijo a ducharse correctamente y ha querido compartirlo en Cadena de Ideas.
Los dibujos también los ha hecho ella con el paint y a mí me ¡ENCANTAN! son sencillos y muy chulos.
Francisca, como sabéis, tiene un blog: Mami, ¿soy Asperger? donde veréis esta idea y muchas más cosas que no os podéis perder.
Estas son sus palabras para esta idea:
Como el caos reina a la hora de la ducha y a mi hijo
lo mismo se le olvida lavar un sobaco, que el pelo o quitarse el jabón al salir,
he creado estas dos hojas que imprimiré y pegaré en la pared de la ducha (me
temo que muchas veces) aunque previamente las plastificaré.
Espero que os
sirvan, es el primero que hago
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS FRANCISCA POR COMPARTIR TU ESTUPENDO TRABAJO!!
¡¡¡BIIIEEENN!! POR LAS MAMIS QUE CURRAN |
||
[+/-] |
Hace un par de días Antonia Ortega, la mamá de un niño con necesidades educativas especiales (N.E.E) me escribía desde Andalucía un e-mail para felicitarme por NUESTRA CADENA DE IDEAS.
Le parece estupenda y de mucha utilidad:))))
Después de presentarse, Antonia no me trasmitió una idea sino ¡toda su web! que es IM-PRE-SIO-NAN-TE.
No solo es una madre currante como la que más, además es una artista como la copa de un pino.
En su web hay infinidad de juegos educativos e interactivos para niños, creados por ¡ella misma! para su hijo. Totalmente autodidacta, nos muestra infinidad de maravillosos juegos para sumar, leer, con dibujos y sonidos a los que su creatividad ha dado forma y que pone al servicio de cualquier padre, profesor o niño que lo necesite.
Pues los podemos descargar y trabajar en casa o cole.
Aquí os dejo su web y su contacto.
http://www.webantoniaortega.com/
Contacto: ortegalo@webantoniaortega.com
CADENA DE IDEAS (Para ir a la fila) |
||
[+/-] |
![]() |
MONITORA RESPONSABLE |
![]() |
MONITOR RESPONSABLE |
CADENA DE IDEAS (Aprendo mi nombre) |
||
[+/-] |
¡¡¡Fijaros qué maravilla!!! Dori Sánchez Algualcil, al ver la idea de "Queso en los dedos" que nos ha pasado Raquel Navarro Pérez nos dice desde Vall de Uxó:
"CREO QUE SE ME ESTA OCURRIENDO UNA IDEA PARA QUE MARÍA RECONOZCA SU NOMBRE, SE LO VOY A PONER EN LOS DEDOS."
Y, como nos ha enseñado Raquel en su entrada, también puede ayudarle a deletrear y de paso a ejercitar el movimiento de sus deditos para hacer cálculo, pero ahora con el nombre de:
MA-RÍ-A.
Dori Sánchez también tiene un blog:La voz dormida de un ángel
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS DORI POR TU VALIOSA IDEA!! [+/-]
CADENA DE IDEAS (La camiseta nueva) |
||
[+/-] |
¡Tiene un blog que no os podéis perder, donde está esta idea!El nombre del blog es:
Mami, ¿soy Asperger?
Estas son sus palabras:
CADENA DE IDEAS (Queso en los dedos) |
||
[+/-] |
Aquí nos pasa otra ¡¡FABULOSA IDEA!! Raquel Navarro Perez, os la paso tal cual ella me la ha entregado, por lo estupendamente resumida que está. Como vermos es una forma de que aprendan jugando.
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS RAQUEL POR TU VALIOSA IDEA!!
CADENA DE IDEAS (Organizar ropa en casa) |
||
[+/-] |
Esta idea me surgió a raiz de organizarle la ropa para el campamento. Ian tiene en casa un mueble que ,casualmente, tiene siete cajones pequeños, donde cabe perfectamente una muda: camiseta, pantalón, calzoncillo y calcetín.
Cada domingo por la tarde-noche Ian y yo organizamos los cajones para toda la semana. Eso le ayuda a saber qué ha de ponerse cada día. Si pretendemos que se organicen ellos solos la ropa, tendremos que ajustarnos a su ritmo de aprendizaje para este menester.Es decir tal vez a unos chicos con pocas explicaciones les baste y otros necesiten de nuestra colaboración durante algunos meses.
Esta idea funciona ¡¡GENIAL!! en casa, aunque no es la única que ha de seguir para la organización de toda la ropa. Iré exponiéndoos poco a poco todo lo demás.
Como véis cada cajón tiene una etiqueta con el día de la semana.
CADENA DE IDEAS (Organizar ropa para campamento) |
||
[+/-] |
Ahora es época de campamentos y la organización de nuestros hijos con la ropa es algo complicadilla. La última vez que fue Ian de campamento, el año pasado, le organicé la ropa de la siguiente manera:
En dos bolsas, por separado, llevaba la muda para cada día. Una muda para por la mañana: Camiseta, pantalón, calzoncillo y calcetines. Y otra muda igual, con ropa más nueva, para el mismo día, pero por la tarde, que se ponía después de ducharse, por si salían a dar una vuelta o para estar aseado a la hora de la cena.
Le fue ¡¡¡¡GE-NI-AL!!!!. Tanto que ahora utilizo algo así para casa.
(En la próxima entrada os lo muestro, para no extender está entrada demasiado. Pues una de las ideas de esta cadena de ideas es que las entradas sean sencillas y cortas).
CADENA DE IDEAS (Tiempo para comer) |
||
[+/-] |
Hay niños que tardan mucho en acabarse lo del plato. Esta es otra idea que se me ha ocurrido...para los perezosillos.
En modo juego, les vamos guiando con apoyos visuales y sonoros para conseguir el premio en el tiempo que acordemos. Bien por medio de temporizador o por medio de reloj de arena para aquellos niños que no soporten el ruido del temporizador.
(Buscando un reloj de arena que se ajuste al tiempo que queremos que tarden).
Tal vez esto les ayude a darse algo más de prisa cuando están comiendo. Teniendo en cuenta que habrá un premio después que asimilan de forma visual, una vez se terminen la comida del plato.
Premio que cada padre/madre adaptará a los gustos de su hijo.
[+/-]